Diseño y aplicación de modelo para validar hipótesis:
Pompeya
La declaración de la hipótesis alterna que se desea analizar debe ser precisa, tan completa como resulte posible, pues se trata de la aseveración operacional de la hipótesis de investigación por el experimentador. Debe precisar la dirección que se espera o la ausencia de dirección. Conjuntamente al proceso anterior, se declara la hipótesis nula, en la cual simplemente se establece la ausencia de diferencia y se declara, pare percibir con claridad, que la hipótesis se ajusta a la prueba estadística. Esto significa que al analizar un conjunto de observaciones, éstas deben sujetarse a un ensayo de hipótesis nula, condición en la que se basan todas las pruebas estadísticas.
PERRONY Castellanos, María Dolores. Diseño Metodológico, Metodología de la Investigación, compañía editorial Nueva Imagen S.A DE C.V pp. 72
Una vez elaborada la hipótesis, el paso siguiente del proceso será seleccionar el diseño metodológico o de investigación que será aplicado, esto es, establecer el procedimiento ordenado que se seguirá para alcanzar el objetivo de la investigación.
Los diseños de investigación se dividen en experimentales y no experimentales.
Experimentales: Se refieren a los estudios en las que se manipulan deliberadamente las variables en una situación de control por parte del investigador.
No experimentales: no existe manipulación deliberada de las variables ni de la situación, sino que se observan los fenómenos y como se dan en su contexto natural para después analizarlos.
El diseño metodológico que se elegirá, depende del problema a investigar, su contexto,el tipo de estudio(explorativo,descriptivo correlacional o explicativo) y las hipótesis planteadas.
Análisis:
Por lo que entendí se basa en varios pasos para así poder hacer más importante la hipótesis del problema o de lo que estemos realizando