sábado, 3 de septiembre de 2011

Realidad

Cuando se habla de conocer, se alude a un acto mental por lo cual un SUJETO aprende o captura en su conciencia un objeto. En este sentido, el objeto trasciende o es algo exterior al sujeto, de otro modo, no habría aprehensión de algo. Al conocer el objeto se halla representativamente en el sujeto, en la conciencia, ante la conciencia del sujeto. Cuando el objeto es representado tal como es la conciencia del sujeto, se dice que tiene un conocimiento verdadero, pero cuando el sujeto no se representa al objeto, el sujeto tiene creencias falsas sobre ese objeto. La cuestión de como puede ser conocido lo que es real va precedida de otra fundamental que es LA REALIDAD.
La realidad se podría definir como aquello que parece ser, algo que es real.
Para un individuo, la realidad sólo puede consistir de su interpretación de las percepciones sensoriales que recibe. La falta de fiabilidad comparativa de estos datos se muestra claramente en las diferencias de los informes que siempre existen cuando se describe.
La realidad consiste de su percepción de ella, y su percepción de la realidad consiste en gran medida, de lo que uno pueda comunicar con otras personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario