OBSERVACIÓN CIENTÍFICA:
Consiste en examinar directamente algún hecho o fenómeno según se presente espontáneamente y naturalmente teniendo un propósito conforme a un plan determinado recopilando los datos sistemáticamente. Para orientar la observación se necesita de los siguientes puntos:
*aspecto físico-motor, aspecto intelectual, aspecto personal-social, aspecto emocional.
Esta es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y por esa misma vía darle una solución a problemas o interrogantes de carácter científico. La investigación científica va de la mano con el método científico ya que procuran obtener información relevante.
Libro Pompeya:
Es sistemáticamente reflexiva temática y en algunos casos controlada. En cuanto se erige como una forma de plantear un problema y así mismo dar soluciones.
*ANALISIS:
Esta es una actividad llevada a la práctica por los humanos de manera reflexiva con el propósito de platear problemas y soluciones. Al implicar lo que es el método científico se verifica, entiende y corrige el “conocimiento”.
-SELECCIÓN Y DELIMITACION DEL TEMA:
La delimitación del tema está ubicada en la primera fase del método científico que es el proyecto de Investigación.
Es el proceso ordenado y lógico, de pasos para realizar un investigación documental sobre algún problema que nos inquiete, interese o preocupe, cuyos resultados serán de validez científica.
1.- Elección del tema:
Esta comprobado que con un mayor conocimiento sobre un campo de estudio, será mas fácil detectar el área que necesita ser investigada.
El investigador debiera preguntarse lo siguiente:
¿Cuál es el problema que necesita ser investigado?
¿Ayuda la investigación a ampliar los conocimientos en este campo?
Es muy importante que el tema sea motivante, ya que la investigación requiere mucho tiempo y es posible que el interés decaiga.
Pompeya:
la elección del tema supone poseer de antemano materiales que nos permitan formarnos una visión del asunto de su sentido de sus posibilidades y de su valor loas siguientes características son deseables de un tema:
*el tema debe ser preciso, el tema debe ser de limitada extinción, el tema debe ser original, el tema debe ser novedoso el tema debe ser importante.
Una vez elegido el tema de investigación este debe delimitarse a fin que ilumine aspectos relevantes sobre un problema en un campo del saber.
*LIBRO:
Es importante, que antes de seleccionar un tema especifico de investigación: trabaja en un área de tu experiencia, calendariza el tiempo que requieras para tu investigación en la medida de lo posible considera que el trabajo sea original.
*ANALISIS
Para la selección y delimitación del tema se necesita de puntos importantes como tener un tema original, recopilar suficiente información verídica y que sobre todo lleve un orden cronológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario